
A lo largo de 88 años de historia del deporte espectáculo, la lucha libre tiene un lugar bien cimentando en las raíces de nuestra sociedad mexicana, es parte de la cultura de nuestro país, se han escrito y dicho una y miles de cosas que ha tenido el deporte espectáculo dentro del cariño y apegado de cada uno de los aficionados que ven y viven este deporte de forma total y diferente, más de ocho décadas en las que una sociedad ve una ventana a la distracción, todas las cosas que tiene este deporte lo hace único, desde un promotor hasta el vendedor afuera de la arena, ese vendedor que tiene listo los souvenirs para los aficionados puedan llevarse a casa como recuerdo de una gran noche, tanto que aunque sea un llavero te llevas parte de la lucha contigo a donde quiera que vayas.
Cada parte por muy pequeña que sea hace a este deporte en un deporte completo y único, un deporte que con todas su variantes hace que la imaginación explote y lleve al luchador con el aficionado a involucrarse en uno mismo, el folklor y lo que conlleva la lucha libre nos envuelve, muchos autores, escritores, fotógrafos, reporteros han dedicado su vida a hablar como cubrir este deporte que por años lo vemos en un estancamiento a nivel nacional, en lo internacional podría ser diferente, pero en México existen varias cosas para que la lucha libre sea ha convertido en el segundo deporte mas seguido, y así será por más de años.
Un rasgo característico de la lucha mexicana, es sin duda la máscara, ese aditamento que hace que los aficionados reconozcan a los luchadores como ídolos, como héroes, esos héroes de las historietas que esconden bajo un antifaz o máscara su identidad, por eso la lucha en México se vuelve cultura en nuestro país, Batman, Flash, Spiderman, Capitán América entre otros, tienen en común que cubren su rostro bajo una incógnita, así los luchadores. Los artistas no solo se dan con una máscara para convertirse en héroes o incluso los mejores artistas, existen estrellas que plasman parte de ellos en su personaje, que tiene una expresión para encajar en este deporte, aunque la máscara juega un papel muy importante.
Los trazos, la pintura, el maquillaje también convierten al luchador parte de la cultura, se vuelven artistas aquellos gladiadores que cubren su rostro bajo las líneas de un color, para dar una idea, concepto y significado de su personaje, todos y cada uno de los luchadores se transforman en los grandes artistas como Vang Gogh, Rembrandt, Monet, Dalí entre otros y su rostro se convierte en el lienzo de los grandes pintores, muchos hoy decoran su piel con distintos colores para expresar la idea de su personaje, la mayoría de los luchadores que se pintan, lo toman como una transformación al día en que por desgracia vieron caer su máscara y dar a conocer su rostro al público.
Pocos son los luchadores que llegan a pintarse sin que hayan visto despojarse de su incógnita, no por eso se vuelven menos, entran en el dicho “renovar o morir” dando una metamorfosis a su personaje aunque cabe señalar que no a cualquiera le queda el maquillarse, porque para eso también hace falta talento y técnica, para conocer de donde viene esta idea, nos tendríamos que remontar algunos años atrás, cuando en el extinto Toreo de Cuatro Caminos se llegaron a ver a quienes podrían ser los pioneros en este rubro, los Temerarios, Black Terry, Lobo Rubio y José Luis Feliciano que en raras ocasiones marcan su rostro con tinta negra con algunas rayas como Hooligans reinventando los personajes, desde ese tiempo comenzó a rodar la cinta para ser una variante más en la lucha
Al menos en México Los Temerarios fueron los iniciadores en cuanto al maquillaje, en el extranjero también hubo quienes se renovaron para dar un giro a sus personajes, en nuestro país podríamos contar a muchos, desde una Nitron, Tyler Mane que también usaba algunas líneas rojas o negras, la lista sigue y sigue desde un Vampiro Canadiense, Andy Barrow hasta los que podamos mencionar en esta fechas, Yoruba, (a quien por cierto le mando un saludo y el reconocimiento de darme la idea de este espacio, ya que también él muestra su arte al pintarse a raíz de perder su máscara) muchos son los que se animan a maquillarse e incluso en el mismo ofrecen un homenaje cuando son llamados a una función en la cual habrá un homenaje a una luchador, el mismo Yoruba lo ha hecho mostrando esa señal de respeto para el luchador en turno de ser homenajeado.
Hoy podemos decir que Vatos Locos, La Secta, Arez, Bestia 666, Damian 666, Mr. Águila, Rey Cometa están en una rama de la lucha libre, si, muchos después de dejar la máscara Pagano, Charly Manson, Halloween y los que también tienen al menos esas líneas que cubren su rostro Demasiado, Drako, Death Metal en las mujeres pocas han sido las que se han aventurado a dar eso paso, pero se han visto algunos trabajos, hoy se me viene a la mente a Stephanie Vaquer que hasta para tener ese tipo de maquillaje se necesita ser artista, ya que muchas veces la arenas no cuantas con algunas condiciones para que pueden prepararse a plenitud previo a subirse al ring, con todo eso y realizan un gran trabajo como verdaderos genios del trazo.
Son pocos los mencionados en este espacio pero a todos tienen mi reconocimiento, no será mucho pero creo que cuando alguien le da valor a tu trabajo has llegado al cometido, tanto que si hoy se quitan el maquillaje pasa como con los enmascarados, si llegan a ver a una sin tinta no se reconocen quienes son, porque es tanto el tiempo que se le ve con los trazos que se ha vuelto una antifaz más, hay quienes usan debajo de la máscara, Puma King, Abismo Negro, Maniaco y compañía pero siempre serán parte de la lucha libre como verdaderos artistas del trazo, pintura y maquillaje.

Productos
-
Hoodie Perros del Mal Edición Especial - Mujer $600.00
-
Hoodie Perros del Mal Edición Especial - Hombre $600.00
-
Perros del Mal Edición Especial - Mujer
$400.00$350.00 -
Perros del Mal Edición Especial - Hombre
$500.00$350.00

IWRG
-
IWRG
/ 3 semanas agoHip Hop Man, Karaoui y Shocko buscarán ganar el Campeonato de Tríos ante Las Shotas
Desde que se formó la tercia de Hip Hop Man, Karaoui y Shocko en...
By Mas Lucha -
IWRG
/ 1 mes agoIWRG: Los participantes al Torneo El Protector 2023
La Arena Naucalpan se alista para el primer torneo del 2023 por parte del...
By Mas Lucha -
IWRG
/ 2 meses agoEl Hijo del Pirata Morgan expondrá el Campeonato Rey del Ring contra Hell Boy
Por varios meses Hell Boy ha perseguido al Hijo del Pirata Morgan en las...
By Mas Lucha