
Hace unos días se llevo acabo el evento especial de AEW Grand Slam, donde se pudo ver que una vez mas la empresa de Tony Khan sigue causando furor y aunque se diga que les están pisando las huellas a su competencia, la realidad es que así se deben hacer las cosas para estar al parejo de tus detractores o tus rivales, con eventos que llamen la atención y que cautiven a tu publico que esta marcando por lo que ha visto a los largo de los últimos 40 años en la unión americana, hoy AEW demuestra que esta para pelear, mas con un personaje que sabe y aprendió bien el arte del negocio del wrestling (ojo, no lucha, wrestling) como lo es el America Nightmare, Cody Rhodes, Cody o como se le quiera llamar a alguien que va perfeccionando junto con todas las personas, ideas y conexos que ponen manos a la obra, que por cierto también estuvo en el evento especial con otro de los fundadores de la empresa.
Pero bueno… esta vez no es con rumbo a ese evento este pequeño y efímero espacio, sino que al encuentro que marco y puso los reflectores en dicha función, hablo del duelo que sostuvieron Bryan Danielson en contra de Kenny Omega, y es que el encuentro que nos regalaron, y que dejó a más de uno estupefacto dio de que hablar más allá del recinto en donde albergó la lucha. Transcendió hasta las redes sociales, provocó cientos de comentarios en los que el principal mensaje era, ¿Por qué dos luchadores estrellas abren un evento y en México no? La respuesta a esta pregunta podría ser tan fácil y rápida que nos evitaríamos estas letras, y ante esto por un segundo, UN SEGUNDO también me lo pregunto y hasta sería majestuoso “nosotros también queremos vivir ese sueño Don Pool” pero para vivir un gran duelo de luchadores estelares en la primera lucha, abrir un evento especial o aniversario como lo vemos en WWE y ahora AEW, podríamos decir que nos falta infraestructura.
Lo pondré así. No es lo mismo que ahorres, trabajes y tengas dinero para vacacionar por decisión propia en las mejores playas a que tengas que decidir ir al balneario. Que quiero decir y que conste que no tiene que ver la situación socioeconómica, esa la tenemos mucho antes de 1933 y 1992 (el que entendió, entendió). Los costos que toda empresa pone para un evento, son porque ven que una función parece ser mejor que vaya de menos a más, por el hecho de que así lo deciden. Me puse a pensar que si hay pequeños errores que se han hecho, pero han funcionado y hasta presentan lo mismo, aniversario tras aniversario, para ver los mismo que nos presentaban desde la primera hasta la vigésima novena, “ya de perdis” van dos años dando poder al público para qué decida que quieren ver en su magna fiesta, con votaciones o no, pero ya es algo diferente, (ojalá que esto no lo normalicen y sea la tónica)
Con los cientos de comentarios que arrojó el resultado de Danielson vs Omega, hubo uno que me gustó… “Con una mano cuento los que no se quejarían… la lucha debe evolucionar” claro que sí, debe evolucionar, pero como dirigente de una empresa y que puede poner la primera lucha como la estelar, no vi que el póker de ases del 2018 saliera antes que el duelo entre Shani y Faby, aun cuando tenías la oportunidad de marcar la historia con una lucha femenil como cerrojazo de Triplemanía y tenías a L.A. Park alguien que ya pasó por las primeras y que a sus palabras no creoq que hubiera aceptado salir antes (y no es machismo), aunado a esto también se me vino a la mente que hace poco se pudo tener el encuentro entre Legado Wagner vs Shotas en una lucha especial con IWRG… ¡EL LEGADO WAGNER EN UNA TERCERA! Pero no, se tuvo que recurrir a un sorteo que nadie vio (hasta creo que eso debería de hacerse) y nos arrojó al Dr. Wagner Jr. en la lucha estelar.
Me atreveré a decir que los egos, tienen que ver con esta idea que en el extranjero no la ven ni se martirizan, si se ganará en México lo mismo que allá, tengan por seguro de que si veríamos un mano a mano Guerrero-Volador en un aniversario o Arez vs Laredo Kid por el crucero en Héroes Inmortales como apertura. Sin embargo, el luchador que sale en su debut o en las primeras luchas no gana ni 3,000 por su presentación; en nuestro país la lucha parece ser más por procesos que arrojen un buen espectáculo que los mismos luchadores “preliminares” veían su crecimiento, sino pregúntenle a Látigo, Arez, Aramis y compañía que afuera hasta participan en torneo relevantes y aquí los ponen a ser los malos atacando a cuanto luchador se deje y nos olvidamos que en Estados Unidos los pagos son diferentes y que no ponen peros por salir antes o después.
Quizás a la lucha libre le falte eso, aventurarse a ver qué pasa, “chicle y pega” dará de que a hablar el poner a un estelar para abrir una función, así hasta no quitaríamos a los que ya les cuesta el perder y que si sucede pierden bonos cayendo en el olvido, porque si podríamos ver una Texano Jr. contra Bandido en la segunda o tercera lucha, pero solo es porque tiene que irse a otra función y cumplir con su público.

Productos
-
Hoodie Perros del Mal Edición Especial - Mujer $600.00
-
Hoodie Perros del Mal Edición Especial - Hombre $600.00
-
Perros del Mal Edición Especial - Mujer
$400.00$350.00 -
Perros del Mal Edición Especial - Hombre
$500.00$350.00

IWRG
-
IWRG
/ 1 semana agoArrancará la World Lucha Libre Championship de la IWRG
La Arena Naucalpan está en busca del mejor luchador internacional, la IWRG realizará por...
By Mas Lucha -
IWRG
/ 4 semanas ago¡Cabellera vs Cabellera! Pimpinela Escarlata vs Jessy Ventura
Ya no hay marcha atrás, RGR Lucha Libre confirmó el duelo de cabellera contra...
By Mas Lucha -
IWRG
/ 4 semanas agoHijo de Canis Lupus retará al Hijo del Pirata Morgan por el Rey del Ring
Tras ganar la batalla campal de 30 participantes, el Hijo de Canis Lupus logró...
By Mas Lucha