Connect with us

Opinión

Nadie es profeta en su tierra

El fin de semana nos encontramos con dos noticias que dieron de que hablar en el gremio de la lucha libre profesional, uno de estos momentos, fue la conquista de los nuevos campeones de parejas AEW dentro del marco de All Out, esto como a muchas otras glorias que ha registrado la historia llamo la atención, si, son mexicanos y por eso se habla de lo que hicieron, pero al igual que Penta Zero M y Rey Fénix volvieron a poner el nombre de México en alto en el extranjero, también vale la victoria de otros mexicanos, para pronto Los Lucha Brothers se volvieron a colocar como la mejor pareja como se auto nominan “del universo”  toda la producción que se utilizó para su entrada y lo que conlleva la infraestructura para un evento de tal magnitud, convierte en una fecha especial y única, desde la salida bajo la letra de Muelas de Gallo rapero mexicano volvió icónica la entrada al cuadrilátero.

La lucha para algunos allegados a la empresa de Tony Khan la han puesto como una de las mejores del año o al menos se encamina para serlo, la misma tuvo de todo, drama, suspenso, lucha, y hasta sangre, la cual dio como resultado que terminaron con las máscaras rotas; los hermanos, como se escuchó en el tema oriundos de Ecatepec lo hicieron de nuevo, dieron de que hablar así como los demás mexicanos que lo han hecho convirtiéndose en monarcas de sus respetivas empresas, el caso de Rush, Bandido y de los últimos Bestia 666 y Mecha Wolf, que lo son de NWA y que en su momento lo han sido de The Crash.

En la última mención se divide el 50/50 de esta columna, al no ser mexicano, pero la mayor parte de su carrera la ha hecho en tierras aztecas, lo vuelve el centro de este espacio al último de su especie MR. 450. Es aquí porque hago la siguiente cuestión ¿Por qué México tiene campeones extranjeros y en el extranjero campeones mexicanos? Y es que también el domingo pasado se suscitó un hecho que escribió la historia, al ser el primer luchador de Malta en convertirse monarca de peso completo en nuestro país, hablo de Gianni Valletta en la lucha para sacar al nuevo campeón Intercontinental de IWRG.

Algo está pasando en el mundo, que hoy ya no tenemos a nuestros campeones en el país, está bien que brillen fuera, pero también es algo que deberían hacer aquí, por ende hoy tenemos a reyes extranjeros en suelo mexica; por un lado no dudo de la calidad de Valletta, alguien que ha estado en Japón y ha sido campeón en donde se ha parado, pero que méritos tiene para adueñare de un título sin verlo en un lapso en México, peor aun, que una empresa que ha trabajado con varios elementos de peso de completo no los colocara en la eliminatoria… si, si  el cetro dice INTERCONTINENTAL (entre continentes) pero llego y por “azares” del destino a ser campeón, no lo entiendo. Sin embargo, ya está, es campeón, que bueno aplausos… pero no tengo duda que esto fue como aquel dicho que dice “tu solo ponme donde hay, que yo me encargo del resto”, pero insisto, a quien convenció para ponerlo en la lucha real, y más cuando en su primera lucha no se le vio mucho, “si así va a ser la cosa” no vi que le dieran el junior de juniors a The Beast o el rey del ring, además súmenle que todavía no vemos a los nuevos campeones de parejas de IWRG o al menos la lucha final por los mismos, porque nos deben eso.

Esto no es solo contra IWRG, también con AAA y su megacampeon, (siempre es bueno mantener las aguas quietas con las relaciones) y es que parece que pesa más una alianza, que lo que quieras presentar a tu afición, por si no se han dado cuenta es mexicana, y vale más ver un monarca mexica a que vengan a quitar lo que no es suyo (igual pensaran en el país vecino) para terminar tal parece que nadie es profeta en su tierra, sino pregúntenle a Andrade el Ídolo, que por más que hizo y trajo familia, no conquisto el cinturón, sigan así y la paradoja del tiempo nos volteará bandera, en cuanto menos lo presenciemos.

Productos

Advertisement

IWRG

More in Opinión