En el mundo de la lucha libre existen muchos personajes, para diferente público, personajes que encajan en esta deporte gracias a su talento y calidad y otras veces por la sensación que han causado en el aficionado, los luchadores grandes o de talla normal, las luchadoras y los exóticos cada uno de ellos dentro de un mismo deporte, pero con la creación de los mini luchadores o los luchadores, “enanos” aquellos seres que causaron furor en la lucha a sus inicios y que en vez en vez dieran ese salto de la pantalla al cuadrilátero.
Hace unos años el CMLL decidió volver a traer al ring a estos grandes atletas y con los acontecido en las últimas horas, tomaran cierta relevancia si la saben llevar de nueva cuenta estas micro estrellas, lo digo por el mas reciente nombramiento de los mini gemelos diablo, que en este andar ya han puesto la mira en algunas micro estrellas, a esto súmenle que ya tenía tiempo que no veíamos a los pequeñines, que también tiene su historia.
En el deporte espectáculo encontraremos muchos personajes en el contexto llamado lucha libre, personajes que han llegado al gusto de pueblo mexicano, y en la cual cada vez que se presentan hay afición concentrada en solo ver a estos tipos de personajes, pero aparte de contar con las mujeres y los exóticos, también se puede contar con la presencia de mini luchadores.
Los llamados mini estrellas también han sufrido cambios en la distintas etapas de existencia de la lucha libre, que pasaron de ser literalmente enanos, que se atrevieron a ser luchadores, así como de personas de baja estatura que sirvieron como mascotas en alusión o compañía de gente de talla normal para la atracción de la gente en las arenas: al grado de entrenar y pasar a ser gladiadores en combate.
Con las funciones de lucha libre televisadas en donde participaron luchadores enanos tuvieron lugar en la arena Televicentro a partir de las década de los 50s. Luchadores bajo los personajes de Fili Estrella, Gulliver, Gabby Da Silva y Pequeño Goliath, popularizando la lucha de estos gladiadores de baja estatura, y quienes también protagonizaron películas de luchadores formando parte del elenco, en el que los roles de las distintas cintas era principalmente Mil, Máscaras, Blue Demon, El Santo, Sombra Vengadora entre otros, en la década de los setenta.
Una década después de los sucesos contados, vino un declive en la categoría de los luchadores enanos y en su popularidad, ya que eran pocos los luchadores que surgían en base a las características descritas haciendo que las críticas de las personas y autoridades del mundo luchístico, lo hacían parecer un espectáculo circense. En los noventa, el Consejo Mundial de Lucha Libre, creo la división de las “mini-estrellas”, esta categoría ponía a personas con personajes en una estatura a notable vista, como la acondroplasia, siendo el trastorno, que produce la talla baja en una persona.
Hoy en día y gracias a la competencia que hay entre empresas, las cuales dominan el terreno de la lucha libre a nivel nacional; tanto CMLL como AAA son las dos empresas que trabajan de la mano con estrellas de baja estatura, y que ambas representan esta categoría bastante bien; pero de un tiempo a la fecha los homónimos en los personajes de las mini estrellas han cambiado, se tomó en cuenta a los minis excediendo el metro de estatura, hasta llegar de nuevo a los estetas con una talla menor. En ellos aparecen diferentes personajes como los conocemos, Microman, Gallito y los hoy Gemelitos Diablos que una vez más vuelven a la escena luchística y donde comenzara un juego de especulaciones, de virtudes y aptitudes que veremos en un ramo que se ve a la distancia que viene a resurgir.