Connect with us

Opinión

¿Cuántas más, Comisión, cuántas más?

Para nadie es desconocido lo que ha pasado en los últimos días, semanas de este verano y más cuando todo parece que ha ido a parar a la Comisión de Box y Lucha Libre Profesional de la CDMX, gracias a que estos días la cosas que han pasado tienen relación con el miso organismo que rige el pancracio nacional, y es que cuando no es ”Chana es Juana” pero algo hacen mal, o al menos no dan una explicación tan tangible que nos demuestre la toma de decisiones que se tiene y que han sido bien fundamentadas.

En este pequeño espacio quisiera solo redactar un par de dudas que se tiene en cuanto a lo que se ha observado en algunos contextos que están, estuvieron o deben de estar la Comisión de la Ciudad de Mexica, presidida por El Fantasma, las cuales lo han puesto a él y al organismo en lo que parce un predicamento. La Comisión de Box y Lucha Libre Profesional de la CDMX o antes declarada del Distrito Federal, como su nombre lo dice, compete las situaciones dentro del entorno de la capital mexicana, y que a su vez de manera no directa tiene que ver con todos los luchadores por el hecho de las giras que se hacen con elementos del interior al centro de la república, que debe salvaguardar su interés para la realización de su trabajo arriba de un cuadrilátero.

Vamos por partes, ¿Bajo qué criterios se tomó la decisión de nombrar un nuevo líder sindical? Que hasta donde sé, conversando con algunos luchadores que he tenido oportunidad de dialogar de esto, no tenían conocimiento que existía dicho sindicato. ¿Por qué se nombra Sindicato Nacional de Luchadores y Referís de la República Mexicana? Mas cuando declararon que en temas de empresa ellos tienen a un sindicato interno, no que es muy nacional, nacional constituye a todo el país. No se debería de realizar una votación para elegir a un nuevo líder, ya que todo sindicato lo hace de esta manera y más cuando en la lucha se debe de tener un apoyo más allá de empresas que ayuden a la materia prima y ellos son lo que deben hacerlo.

¿Por qué destituir a un monarca nacional, que ganó en legitima ley el cetro y que hoy por asares del destino ya no lo es? Entiendo que el otrora Diamante Azul cambio su nombre por registros y salidas de su empresa y para continuar trabajando, si, es como si fuera una ciudadano común que tiene propiedades a su cargo y por el hecho que el nombre no coincide, esta entrar en pausa o destitución al no presentar prueba que avalen al propietario, pero a todo esto porque a la salida del hoy DMT Azul nunca se le notificó que ya no era más campeona nacional o en su defecto decirle que hiciera algo para que no perdiera dicho título, es nacional, NACIONAL señores debieron intervenir antes de que salieran con su “se desconoce como campeón nacional”

¿Por qué si la Comisión le quitó el título a DMT Azul, no se quedó el campeonato para una nueva eliminatoria y encontrar a un nuevo apoderado del fajín? Hoy en día en el terreno independiente hay muchos oponentes que pueden ser monarcas y estos deciden que el CMLL lo conserve, si, van a decirme que en la empresa le darán más brillo o lo pondrán en circulación más seguido, pero hay tiene al nacional femenil, que hasta ahora se volverá a exponer y que me dicen del nacional atómicos ¿Dónde están? Si según ustedes dicen que después de un lapso de no exponerse se retirará el titulo al portador, no pues que buena comisión que ve por un lado y por el otro se tapa.

Creo que para lo único que es buena la Comisión es para validar resultados… ¡¡ah, no!! Ni para eso porque en Triplemania XXIX dieron por hecho el fallo a la ganadora de Reina de Reinas cuando vieron que hubo intervenciones en una lucha de disputa y no solo uno, sino que todos lo hicieron, El Fantasma, el Dr. Zabaleta, el nuevo líder y también comisionado del Sindicato y hasta el famosísimo Camarin yo creo. No se tome a manera de reclamo, si bien cabe aclarar que las dudas, solo son eso dudas.

Productos

Advertisement

IWRG

More in Opinión